APRENDER JUGANDO
¡Bienvenidos al Club del REI! Desde nuestra primera idea en papel hasta nuestra versión final, hemos trabajado arduamente para crear un juego divertido y educativo. Los jueces más exigentes, niños y niñas de primaria, nos han ayudado a mejorar nuestro juego y estamos orgullosos de presentarlo oficialmente de la mano de TEA Ediciones.
¡Aprender nunca ha sido tan divertido!
BASES DEL JUEGO
En el Club de REI aprendemos jugando. El primer nivel al que hay que enfrentarse es a la identificación de emociones. Seguiremos avanzando en el siguiente nivel aprendiendo estrategias adecuadas para gestionar el enfado o enojo. En el último nivel aprenderemos a reducir nuestra activación general de manera que la autorregulación sea más fácil.
Los niños y niñas que superen los 3 niveles formarán parte de nuestro club.
DESARROLLADO POR PROFESIONALES

Calendario
Próximos eventos
26
Ene
16:30 CET
Webinar
Realiza por los autores para Tea Ediciones.
Puedes verla en el siguiente enlace:
Objetivos: Proporcionar una visión general de El Club de Rei como un instrumento sencillo y útil para trabajar la gestión del enfado o enojo, ayudando a los profesionales a abordar la expresión inadecuada de este sentimiento que tantos problemas genera en el ámbito familiar, escolar y social.
Próximamente
Próximamente
Blog
Novedades y consejos
3 ideas para personalizar las cartas
Uno de nuestros objetivos al diseñar el Club de REI era tener un material que se pueda adaptar a las diferentes situaciones que los profesionales nos encontramos cuando trabajamos con niños y niñas. Hoy queremos enseñarte ejemplos prácticos de cómo hemos adaptado...
Entrevista a Manuel Peña y Mónica Valverde
La entrevista fue realizada por TEA Ediciones y puede verse en la siguiente web: https://web.teaediciones.com/Gestionar-el-enfado-de-forma-eficaz-y-divertida---Entrevista-a-Manuel-Pena-y-Monica-Valverde.aspx Conversamos con Mónica Valverde Salgado y Manuel Peña...
Cómo evaluar el enfado en la clínica
Es completamente normal que los niños tengan rabietas, especialmente antes de los 6 años. Sin embargo, las rabietas frecuentes, que duran más de 10 minutos o que involucran conductas violentas, pueden significar problemas para la gestión del enfado. La ira puede...