características

Cómo se estructura El Club de REI

El Club de Rei es un juego de cartas tipo «UNO» que tiene como objetivo enseñar a los niños y niñas a gestionar el enfado o enojo de forma eficaz y divertida. Partiendo de unas breves explicaciones, serán sus propias experiencias y las de las personas que participan en el juego las que les ayuden a desarrollar nuevas habilidades para una gestión eficaz del enfado.

Nivel 1

Conocimiento sobre la Emoción de Enfado

Nivel 2

Entrenamiento en habilidades críticas.

Nivel 3

Entrenamiento en reducción de la intensidad de las emociones.

BASES

Estrategias terapéuticas incluidas en El Club de REI

Para el desarrollo del juego nos inspiramos en programas de tratamiento bien establecidos. Seleccionamos los componentes terapéuticos del enfoque de terapia psicológica cognitivo-conductual, aquella que ha mostrado una mayor evidencia científica. Los incoporamos a la dinámica del juego a través de los personajes y de las diferentes cartas de acción. De manera que el niño o la niña pueda entrenar en diferentes habilidades mientras juega.

Las principales habilidades que se pretenden entrenar son:

Comprender el Enfado o Enojo

Comprender y etiquetar la emoción adecuadamente. Esto implica identificar qué sentimos, pensamos y hacemos, así como qué situaciones suelen relacionarse con esta emoción.

Expresar enfado de forma adecuada

Diferenciar las expresiones adecuadas de enfado de aquellas que son inadecuadas por sus consecuencias.

Aprender conductas alternativas

Generar alternativas cognitivas y conductuales. Es necesario modificar aquellos pensamientos que favorecen el enfado y aprender conductas más efectivas para resolver los problemas sociales.

Disminuir la activación fisiológica

Desactivar el enfado con el uso de estrategias de relajación. La autorregulación y la inhibición son claves para gestionar esta intensa emoción.

Webinar gratuita

En esta presentación os contamos todo lo que tenéis que saber sobre los material, el juego y su desarrollo.

material del juego

En el Manual donde se recogen las explicaciones sobre cómo implementar El Club de REI de forma detallada. Además, se proporcionan diferentes materiales para facilitar el trabajo al profesional o al educador o educadora durante la intervención.

Baraja de Cartas

Incluye las cartas de los 3 niveles y… ¡ Cartas personalizables !

Diapositivas

Para cada nivel. Facilitan la explicación de los conceptos más importantes de forma grupal.

Manual

Con explicaciones detalladas de los conceptos teóricos y un guión para las diapositivas.

Hojas de trabajo individual

Para reforzar aspectos más complejos a nivel individual.

Reglas del juego

Hemos creado un resumen para no olvidar las reglas durante la partida.

Tarjeta del Club de REI

Tras la superación de los 3 niveles, es el momento la tarjeta de miembro del Club!

3 ideas para personalizar las cartas

Uno de nuestros objetivos al diseñar el Club de REI era tener un material que se pueda adaptar a las diferentes situaciones que los profesionales nos encontramos cuando trabajamos con niños y niñas. Hoy queremos enseñarte ejemplos prácticos de cómo hemos adaptado...

Entrevista a Manuel Peña y Mónica Valverde

La entrevista fue realizada por TEA Ediciones y puede verse en la siguiente web: https://web.teaediciones.com/Gestionar-el-enfado-de-forma-eficaz-y-divertida---Entrevista-a-Manuel-Pena-y-Monica-Valverde.aspx Conversamos con Mónica Valverde Salgado y Manuel Peña...

Cómo evaluar el enfado en la clínica

Es completamente normal que los niños tengan rabietas, especialmente antes de los 6 años. Sin embargo, las rabietas frecuentes, que duran más de 10 minutos o que involucran conductas violentas, pueden significar problemas para la gestión del enfado. La ira puede...

Disciplina positiva en el aula

La Disciplina Escolar Positiva es un enfoque integral que utiliza la disciplina para enseñar en lugar de castigar y, como resultado, ayuda a los estudiantes a tener éxito y prosperar. ¿Qué es la disciplina positiva en el aula? La Disciplina positiva en el aula es un...

Consejos para gestionar el enfado de los niños

¿Has notado que el enfado es una de las emociones que más pronto aparece en los niños y que tiene conductas problemáticas asociadas? ¡No eres el/la único/a! Muchas familias nos buscan para pedir ayuda con sus hijos y eliminar esas conductas que molestan en casa. Pero...